10 razones para hacer pesas si eres corredor


0

Correr es un ejercicio suficiente, pero no debe ser lo único. Entre más músculo tengas mejor será tu carrera, sin embargo, al correr fondo pierdes músculo, pues el cuerpo lo utiliza para rendir en las largas distancias, ¿qué hacer? La respuesta es simple: incorporar pesas a tu plan de entrenamiento.
Si alguna vez lo has hecho, seguramente has notado cambios en tu forma de correr: te vuelves más lento, tus piernas se endurecen y sientes que no despegas. Es normal pero con el tiempo estas sensaciones desaparecen, es sólo una adaptación. Hacer músculo lleva mucho tiempo, varios meses; por lo que no debes darte por vencido. Te presentamos 6 muy buenas razones para hacer pesas si eres corredor, al cabo del tiempo, lo agradecerás:
1.- Modelas tu cuerpo. Hacer pesas mantiene tus músculos firmes, lo que les da fuerza y potencia, algo que agradecerás cuando hagas series en pista o estés en los últimos metros de la carrera. Lo ideal es empezar 3 veces a la semana. Descansa el domingo o el día que hagas tu distancia larga.
2.- Combates el envejecimiento. Una rutina de pesas disminuye la pérdida de masa muscular y la incidencia de osteoporosis, y tú te mantienes fuerte por más tiempo.
3. Quemas calorías. El aumento de la masa muscular hace que quemes más calorías aun estando en reposo.
4.- Evitas y previenes lesiones. Con tus músculos más fuertes, sobre todo en las piernas, estarás en mejores condiciones para correr en todo tipo de terreno previniendo lesiones. Eso sí, recuerda estirar bien después de cada entrenamiento.
5.- Aumentas la coordinación motriz. La contracción muscular constante acelera la velocidad de los reflejos y los impulsos nerviosos, lo que te beneficia en competencia.

10 razones para hacer pesas si eres corredor

6.- Mejoras tu postura. Una buena postura depende del equilibrio entre los músculos de la parte frontal y la parte de atrás del cuerpo. Un programa de levantamiento de pesas bien dirigido fortalece todos los músculos, lo que ayuda a tener mejor postura al correr.
7.- Te recuperas más rápido. Unas piernas fuertes, ayudan a enfrentar mejor una competencia como el Medio Maratón o el Maratón y por supuesto esto ayuda a recuperarte más rápido.
8.- Mejora tu braceo. La mayoría de los corredores piensa que para correr sólo hacen falta piernas fuertes, pero esto no es del todo cierto. Si tonificas tus brazos, tu braceo mejora, lo que te ayuda a impulsarte mejor en entrenamientos de cuestas o pista, restándole carga a tus piernas.
9.- Fortalece tu abdomen. Los músculos abdominales juegan un papel muy importante en la carrera. Los científicos y los entrenadores saben ahora que no puedes correr mejor si no tienes una musculatura central fuerte (los músculos de la zona abdominal, la región lumbar y los glúteos). Proporcionan la estabilidad, potencia y resistencia que los corredores necesitan para subir las cuestas, esprintar hacia la meta y mantener una postura eficaz kilómetro tras kilómetro.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds