El cuerpo habla. Aprendé a escuchar las señales del cansancio corporal
El cansancio del cuerpo puede causar lesiones más serias si el atleta ignora las señales de fatiga y continúa entrenando de la misma forma. Frases de superación como “El dolor es inevitable, renunciar es opcional“; o “el dolor es señal de que el músculo está trabajando ‘- entre tantas otras – pueden incluso ayudar a la motivación. Pero es preciso el cuidado para no superar el límite de lo que es seguro y saludable.
La práctica de cualquier actividad física es beneficiosa, pero no podemos olvidar que cada cuerpo tiene diferentes límites. Por tanto, el reto es cómo dosificar tus entrenamientos y respetar tu organismo para huir de los problemas. Después de todo, no todas las lesiones son por accidentes y es probable que tu cuerpo te haya enviado señales antes de “quebrar”.
No descuides estas tres señales de fatiga corporal y estate al tanto de las exageraciones que le hacen mal a tu salud:
Sobreentrenamiento
Ejercicios intensos sin tiempo suficiente para la recuperación pueden provocar sobreentrenamiento. Períodos prolongados de fatiga (cansancio general del cuerpo), insomnio, irritabilidad, pérdida de motivación, dolores musculares constantes, la gripe y los resfriados comunes, escalofríos interminables y latidos irregulares del corazón son algunos de los síntomas del problema.
Usá un monitor de frecuencia cardíaca para verificar los latidos del corazón en reposo y en la actividad- si después entrenamientos intensos tucorazón se acelera demasiado, si incluso en reposo se tarda mucho en volver a la normalidad y experimentás algunos de los otros síntomas descritos anteriormente, puede que estés en sobreentrenamiento.
En este caso, estudiá hacer una pausa en los entrenamientos y concentrate en la recuperación con: descanso, más horas de sueño y mejor alimentación. Y, por supuesto, pocurá consultar a un médico.
Lesiones constantes
Soportar el dolor y seguir adelante (ignorando las señales del cansancio corporal) para cruzar la línea de llegada puede sonar como un acto heroico. Pero cuidado, todas las lesiones relacionadas con el deporte deben ser investigadas y tratadas. Maquillaje dolores crónicas y persistentes con medicamentos anti-inflamatorios, por ejemplo, no es lo indicado.
No importa si duele mucho o poco o si podés seguir corriendo incluso con el dolor, detené el estímulo hasta descubrir el motivo de molestia. La propuesta de los expertos es estar atentos para fortalecer los músculos, perfeccionar el estiramiento después del ejercicio, en el calentamiento, en casa, y técnicas para mejorar el movimiento de los músculos durante la corrida.