Corrida Internacional Santa Cruz 23Oct16. Nota de Ronald Roa


0

Me agradó y emocionó saber que mi amigo el Comarapeño Sergio Pimentel, lograra ingresar como tercero al podio, por encima de otros grandes corredores que al igual que él, dieron lo mejor de sí para quedarse con la victoria en ésta prueba internacional, me refiero a atletas como el último ganador del Maratón de Santa Cruz de la Sierra el Brasileño Gilialdo Koball, el Argentino Agus Cichilitti y los rankeados nacionales, Victor H. Aguilar, J Carlos Huiza, Jean Manuel Perez y Eduardo Aruquipa. Sin duda alguna que para Sergio éste 2016 se ha convertido en su mejor año, ya que lo hemos visto superarse a sí mismo y destacarse en las carreras más importantes, escalando posiciones y logrando ubicarse en el top 10 de los más veloces de Bolivia, ésto gracias al trabajo y entrenamiento que realiza, sin olvidarnos del apoyo que recibe. En damas RosMery Quispe impuso su condición de atleta olímpica ante la Argentina Florencia Borelli y Vianca Pereira también con lo suyo hizo respetar la localía completando el podio. La categoría Sénior varones fue ganada por el Cochabambino Jesus Daza que atraviesa un gran momento, que le ha valido consagrarse en los 10 mil y 1500 mts del Nacional Mayores hace unas semanas, en segundo lugar el Cotoqueño Alex Saucedo y el tercer puesto representando al Municipio de Mora nuestro amigo el Dr. Naturista Gregorio Miranda. En damas sénior la atleta que nos representó en el Mundial de Atletismo Máster 2015 Nilda Claros, ganó con una relativa diferencia respecto a Patricia Justiniano que hizo una excelente carrera, en el tercer lugar la triatleta y Ironman Cruceña Claudia Mansilla. En juveniles varones Roberto Menacho del Club Racewalking Marathon Santa Cruz de buen rendimiento y excelente crono, llegó pegadito a la Argentina Borelli, Menacho compartió el segundo puesto con Andrés Cruz y tercero Miguel Plata de Villamontes. En damas juvenil Maria Iturralde llegó primera y en segunda posición junto a su marcapasos Gabriel Gonzales la atleta Yossimara Gomez Gomez sorprendió con su retorno a las corridas, de Camiri en tercer lugar Lisbeth Ortiz, hermana del conocido Alexander Ortiz, varias veces campeón del Gran Sararenda 10k. En cuanto a la categoría Especial 5k Aficionado [ya oleado y aclarado todo lo referente en cuanto a la confusión de dicha categoría] el que no soltó la punta desde un inicio fue el Camireño Cristobal Galarza del Club Racewalking, seguido de Edgar Gerardo y Wilder Padilla, en damas Silvana Guzman, Lidia Calvimontes y Yaqueline Acuña. En sénior varones 5k Remigio Arévalo, detrás Faustino Colque y el infaltable atleta Máster de gran trayectoria Carlitos Peralta; en damas sénior Corina Rea se quedó con el primer lugar, seguida de Cecilia Saucedo y Brenda Zambrana.
CRÓNICA DE LA CARRERA. Según la prensa y la misma Organización, fueron unos 7000 inscritos aunque en la partida pude notar un porcentaje menor al mencionado. Cuando dieron las 08:00 am y la temperatura bordeaba los 27º a 28º, un disparo de salva dio por iniciada la competencia, comenzando el primer pelotón a adelantarse desde el primer kilómetro entre extranjeros y nacionales, mi querido amigo Jose Luis Barja en un movimiento más veloz del acostumbrado, redobló esfuerzos para acompañar a lo élites hasta la Av. Piraí, en donde el Brasileño Gilialdo Koball dio un tremendo jalón sacando una ventaja de unos metros del grupo puntero, la acelerada duraría hasta la Av. Centenario y UAGRM, momento el el cual Koball se quedaría escoltando el grupo y cediendo el lugar al Cochabambino Victor H. Aguilar, que tomaba la delantera acompañado ésta vez del Brasileño Valdir Sergio de Oliveira, el Argentino Agustín, Sergio Pimentel y un poco más atrás el otro Brasileño ZuZu Fabio Teixeira. Llegando a la pendiente del km 5 de Colegio La Salle hasta el Monumento El Cristo, fue el turno de Pimentel que comandó el grupo ya reducido a sólo 6 atletas, en éste punto a casi dos minutos más atrás, la Argentina Borelli estaba liderando la competencia en damas y muy pegada a ella iba Rosmery Quispe, le seguían Salomé Mendoza con Vianca Pereira. Ya en inmediaciones de la Av. Guapay y Canal Cotoca poco a poco Pimentel comenzaba a ceder el liderato, lo cual es aprovechado por los Brasileños Favio y Valdir para desprenderse por completo del pelotón, quedando Oliveira solitario en su ingreso a la Av. Brasil, lugar en el que ya todos los atletas de la Categoría Especial 5k Aficionados, estaban apostados en la partida y luego que pasara el primer atleta y el grupo de persecución, se dio la orden de largada uniéndose éstos al grueso de corredores que iban en competencia. El Brasileño cruzó el punto que demarcaba el km 10 en la curva de la Calle Bolívar y Cementerio General, hasta la Plaza Principal 24 de Septiembre, en donde el aliento del público que visitaba el lugar y otros que salían de Misa a aquella hora se hizo sentir. Una vez allí y con el último puesto de hidratación, a Valdir solo le restaba poco más de 1 km para llegar a la meta, ubicada en el Estadio Tahuichi que ya albergaba a mucha gente en las graderías esperando el desenlace final de la prueba; Valdir llegó al estadio y cruzó como ganador por cuarta vez la meta, pero ésta vez debido al intenso calor que aumentó a partir de la mitad de la carrera, no pudo batir su propia marca de hace unos años, le siguió su compatriota Fabio y por detrás con un brazo en alto en señal de victoria Sergio Pimentel. Rosmery Quispe llego con una ventaja de casi un minuto respecto a Borelli y Vianca Pereira selló el podio; de ésta manera se cerró un capítulo más, de uno de los eventos más trascendentales y esperados en el calendario de carreras. Entre los personajes que tuvo la carrera, acompañamos por un tramo al admirable Oscar «El Chasqui» Huanca, que nos comentó en plena competencia, que aquella era su décimo quinta participación y aunque el viernes 28oct16 está cumpliendo su cumpleaños número 65, nos confesó que se siente más joven que nunca. En cuanto a la organización punto alto, por la hidratación, atención médica, custodia policial y logística; si hablamos de publicidad, mejoró éste año, aunque podría mejorar mucho más, ya que a pesar de ser una carrera que organizan de los mismos periodistas deportivos, siempre veo poca promoción, inclusive hay otras personas que ayudan y se esfuerzan colaborando en gran medida, como es el caso de Angel Sandóval, que organiza un circuito de carreras en las Provincias y año tras año, trae a los chicos con mejor desempeño para participar de ésta carrera. Me quedo con dos imágenes para el recuerdo, la primera de la Señora que siempre ayuda, repartiendo agua fría en la calle Bolívar y la otra del grupo de atletas «Fuerza Bruta» que con sus camisetas, corrieron rindiendo homenaje al recordado atleta Campeón Miguel Pérez Don Capi a un año de su trágico fallecimiento. Es todo en cuanto a la crónica, Dios mediante nos veremos el año entrante.

¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds