Alimentos para nuestra mente


0

Nadie puede poner en duda el enorme estrés al que se enfrentan las personas en el acelerado ritmo de vida producto del uso de la tecnología y la hiperconectividad, los celulares, el internet, las redes sociales, y en donde resultan evidentes ciertas preguntas como si podemos enfrentar esas situaciones, y si tenemos que adaptar o no nuestros cerebros, ya que dichos elementos son muy demandantes en cuanto al consumo de energía. Es aquí donde los alimentos son claves, pues poseen una gran influencia en la bioquímica cerebral y la función de las neuronas.
El cuidado de la salud mental se ha visto revolucionado tras las últimas investigaciones realizadas en el ámbito de la nutrición. Lo que la mayoria de las personas logran intelectual, social y emocionalmente están muy por debajo de su verdadero potencial. Se ha demostrado que una alimentación apropiada puede aumentar a la inteligencia, mejorar la  estabilidad emocional, reforzar la memoria y mantener joven la mente. Una correcta combinación de nutrientes puede resultar incluso mejor que el uso de fármacos, y sin producir efectos secundarios.
Sobre la nutrición, independiente de si se trata de un paciente completamente sano o alguno con cierta condición mentalmente patológica, existen 5 alimentos que son esenciales para poner en funcionamiento el cerebro:
Equilibrar la glucosa: es el combustible del cerebro y se encuentra principalmente como producto del metabolismo de cereales (de preferencia integrales), frutas y verduras.
Grasas esenciales: Los ácidos grasos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Los que se encuentran sobre todo en pescados como salmón, congrio, atún y sardinas, las semillas y frutos secos, como las de girasol o las nueces y en ciertos aceites, como el de oliva .
Fosfolipidos: Son moléculas de la memoria que se encuentran en la yema del huevo, las nueces y la soja (en forma de lecitina).
Aminoacidos: Son los mensajeros cerebrales y están principalmente en alimento ricos en proteínas como lácteos, carnes, huevos, legumbres y pescados principalmente.
Nutrientes inteligentes: Se incluyen entre ellos vitaminas y minerales los que “afinan” la mente.
Si queremos tener una mente equilibrada, lucida y con energía sin duda debemos escoger bien nuestros alimentos, evitando las comidas procesadas, altos en azucares, con aditivos, conservantes, entre otros. Un buen ejercicio para mantener a nuestro cerebro en armonía.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds