Qué comer en tus carreras de fondo


0

Cuando realizás actividad física tu organismo utiliza energía a partir de tres fuentes: glucosa (glucógeno), ácidos grasos (tejido adiposo) y una pequeña parte de aminoácidos (proteínas).
La necesidad del atleta del atleta de consumir alimentos durante el ejercicio surge a partir da la hora teniendo en cuenta que el ejercicio dura más de 90 minutos.
El objetivo principal es mantener elevados los niveles de glucosa en sangre, suministrarle energía a los músculos y por último retrasar la aparición de fatiga. Diversas investigaciones recomiendan que durante el ejercicio se consuman desde 0,6 a 1 gramo de glucosa por kilo de peso corporal por cada hora. Este consumo, habitualmente entre los corredores se hace combinando estos alimentos:

Bebidas Isotónicas:

Pueden ser líquidas o en polvo. Es una combinación de hidratos de carbono simples y complejos. Aportan 6-7% de HC, por lo tanto es una bebida hidratante. Se puede tomar antes, durante y después del entrenamiento. Favorece la rehidratación, reposición de electrolitos (fundamental para prevenir calambres), y la recuperación de glucógeno muscular. Es muy importante si el producto es en polvo, utilizar exactamente la medida que indica el prospecto, ya que si agregamos de más deja de ser una bebida hidratante.

Geles:

Es un producto a base de hidratos de carbono de rápida absorción. Tiene consistencia de gel por lo tanto se asimila muy bien durante la actividad.
¿Cuándo se deben tomar? No es recomendable antes del ejercicio ya que contiene carbohidratos de rápida absorción y en personas sensibles a la glucosa puede producir un aumento brusco de la misma en sangre , liberando así mucha insulina, provocando hipoglucemia justo al momento de largar la competencia.

Barras energéticas:

Aportan proteínas y carbohidratos. Sirven para carreras de larga duración ya que además de carbohidratos contienen aminoácidos.
¿Cuándo se deben consumir? Durante el ejercicio: aportan carbohidratos y aminoácidos para disminuir el daño muscular. Luego del ejercicio: favorecen la recuperación.

Gomitas energéticas:

Son otra alternativa a los geles que a muchos atletas les traen nauseas o dolor de panza. Las gomitas también aportan hidratos de carbono de rápida absorción. Al igual que los geles, consumilos durante el ejercicio.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds