Comer grasas saturadas e hidrogenadas puede aumentar la necesidad de consumo del glutatión, uno de los antioxidantes más potentes. Se relaciona con el rejuvenecimiento y la recuperación celular y participa activamente en el sistema inmunológico, neutralizando la acción de los radicales libres producidos durante la actividad física y grandes villanos de la salud y el rendimiento.
El glutatión es considerado el “padre” de los antioxidantes, pues ayuda a reconstruir el sistema inmunológico. Para aumentar su producción en el cuerpo, consumí nueces y cítricos. El selenio (mineral presente en las nueces) y la vitamina C (presente en los cítricos) son nutrientes que ayudan a asegurar que el cuerpo produzca altos niveles de glutatión en las células.
Estudios
Según los estudios, el consumo diario de 25 a 50 miligramos de glutatión ayuda a eliminar elementos tóxicos del cuerpo producidos a partir de la oxidación de las grasas.
Pero, ¿dónde encontramos el glutatión?
El alimento más rico en el glutatión es la palta, pero otras fuentes vegetales también son buenas opciones, como la cebolla, el ajo, el azafrán, la espinaca y las verduras crucíferas (col, el brócoli, coliflor, las coles de Bruselas, nabos, berros, rábano y la mostaza)
Concentraciín de glutatión por alimentos
- Palta (1/2 in) = 31,3 mg
- Sandía (rebanada 1) = 28,3 mg
- Frutrillas (1 taza.) = 11.9 mg
- Tomates crudos (1UN) = 10,9 mg
- Naranja (1UN) = 10,6 mg
- Melón (Slice 1) = 9,4 mg
- Cebolla fresca (1UN) = 6,7 mg
- Zanahorias crudas (1UN pequeños) = 5,9 mg
- Espinaca cruda (1 taza.) = 5 mg