Frutas secas: una excelente fuente de energía para los atletas


0

Las frutas secas son semillas comestibles que se caracterizan por tener muy poca cantidad de agua en su composición y gran cantidad de: aceites de buena calidad, fibra, vitamina E, magnesio, fósforo y potasio. Las más consumidas son: nueces, avellanas, maní y castañas de cajú.
Gracias al aporte de todos estos nutrientes, consumir esta clase de alimentos con regularidad, brinda al atleta los siguientes beneficios:

  • Mejora la recuperación post estrés deportivo debido a su poder anti oxidante (alto contenido en vitamina “E”).
  • Mejora la circulación.
  • Controla los niveles de colesterol.
  • Regula el tránsito intestinal.
  • Aporta Kcal diarias al volumen calórico diario consumido, lo cual esindispensable en atletas que tienen un peso saludable y preparan carreras de larga distancia.

Cómo consumirlas:

  • Se pueden agregar al pan casero para elevar su valor calórico y su calidad nutricional.
  • Mezcladas en el yogur.
  • Se puede hacer preparar en la dietética un mix con copos sin azúcar, pasas de uva y frutas secas.
  • Se pueden cortar en pedacitos e incorporar a la ensalada de vegetales o a la ensalada de frutas.
  • Se pueden cortar en pedacitos e incorporar a las pastas.
  • Solas. En este caso la cantidad estándar son entre 20 – 40 grs (1 a 2 puñados).

Algunos consejos útiles:

  • Consumir en su estado natural, sin tostar. Al entrar en contacto con el calor pierden su poder antioxidante.
  • No elegir la versión salada. La cantidad de sodio aportada en estas versiones es muy elevada y no es saludable.
  • Consultar siempre al nutricionista para asesoramiento acerca de la cantidad necesaria a incorporar por día. Es importante mencionar que se trata de alimentos hipercalóricos que si bien tienen muy buena calidad nutricional son engordantes. Si los consume en altas cantidades un deportista amateur con sobrepeso estos alimentos contribuyen a la acumulación de calorías y esta situación no es saludable.
  • Tener en cuenta que NO SON una buena opción de ingesta mientras estamos haciendo ejercicio (al menos incorporándolas solas) ya que por su alto contenido en fibra y en aceites no tienen una digestión ni una absorción rápida.

Sobre el autor:

  • Matias Robaldo Licenciado en Nutrición (UBA – MP1762 – MN5934)

¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds