Cada persona es diferente y lo que a uno le sienta fenomenal a otro le va fatal. Está claro, pero sólo hay una forma de conocer las reacciones que producen los alimentos cuando corres; probarlos.
¿ES LA LECHE INDIGESTA?
Una de las dudas más comunes en las personas corredoras es si deben dejar de beber leche, especialmente antes de las competiciones. La leche tiene una mala fama como alimento indigesto y que puede provocar problemas digestivos en competición, pero esto no es cierto.
Los detractores de la leche dicen que los adultos perdemos la enzima lactasa encargada de degradar la lactosa o azúcar de la leche, por eso la leche y lácteos como quesos y helados son alimentos que suelen dar problemas digestivos.
Muchos corredores prefieren evitar la leche y sustituirla por leche de soja, arroz o almendra (que no contienen lactosa). El problema de estas leches es que el calcio no se digiere bien al ser de origen vegetal y no aportan una proteína de alta calidad como la leche.
Si tienes problemas con la leche prueba a tomar yogur y leches enriquecidas con bacterias; en estos lácteos la lactosa está parcialmente digerida por las bacterias saludables tipo acidofilus, termofilus y lactobacilus,por eso se digieren mejor y además tienen la ventaja de que mejoran la flora intestinal y favorecen la digestión.
SUPLEMENTOS PARA DIGERIR BIEN
En farmacias y herboristerías puedes encontrar una ayuda para mejorar la digestión, desde las infusiones más comunes (manzanilla con anís, menta-poleo, etc., hasta las enzimas digestivas de última generación).
ENZIMAS DIGESTIVAS
Se encuentran en cápsulas y comprimidos y se deben tomar con las comidas. Las más comunes contienen papaína y bromelaína, las enzimas de la papaya y de la piña. Otras son más específicas y aportan lipasas para digerir grasas, tripsina para digerir proteínas, amilasas para digerir hidratos de carbono e incluso algunas enzimas pancreáticas.
ACIDOPHILUS
Una de las más populares bacterias prebióticas. Se vende como un polvo blanco que se guarda en la nevera y sirve para hacer yogures con leche o para disolver en agua y repoblar la flora intestinal. Es muy eficaz si necesitas ayuda para cortar diarreas.