Preparados, listos,… ¡A DORMIR!


0

Un buen sueño nocturno hace maravillas el día de la carrera. Pero, ¿qué pasa si no duermes bien?
Si la víspera de la carrera no haces más que dar vueltas en la cama, tal vez sepas que no cabe alarmarse: lo que cuenta es el sueño dos días antes, ¿no? Si lo crees así, te dará un ataque si algo te despierta o mantiene en vela durante el periodo supuestamente crítico. En vez de estresarte, desecha todas tus creencias sobre el sueño previo a la competición y sustitúyelo por esto: “Aunque dormir es importantísimo, el sueño profundo de las vísperas es irrelevante”, dice W. Chris Winter, un neurólogo virginiano (EE.UU.) y autor de The Sleep Solution. Winter anima a los atletas a recordar todo el tiempo que han dormido correctamente durante la fase de entrenamiento, antes que angustiarse por una sola noche hacia el final. “No todo está perdido si un atleta pasa mala no­che antes de competir”, afirma.
Aquí tienes cómo dormir mejor y, si no lo logras, cómo responder para exprimir tu rendimiento potencial.
DUERME MEJOR…
Ensaya tu descanso. Winter sugiere ensayar el sueño en situaciones difíciles en las semanas previas al día de carrera. Intenta dormir la siesta en un avión o en un coche aparcado, dormitar mientras tu compañero aún tiene la luz para leer encendida o incorporar un ruido de fondo sutil pero irritante (un grifo que gotea o un perro que ronca) mientras te preparas para dormir. Cuanto mejor te adaptes a estas desafiantes condiciones en el entre­namiento, más oportunidades tendrás de superar los nervios para descansar bien antes de competir.
No te pases. “Asume la noche previa a una carrera como cualquier otra”, dice Winter. Es decir, no te acuestes dema­siado temprano. “A menudo oigo cosas como ‘quiero hacer marca mañana, así que me acostaré a las 21:00’. Vale, ¿tienes sueño a las nueve?”, cuenta. Es más probable que te duermas con facilidad si sigues tu rutina habitual en vez de intentar forzar unas horas extra.
…O DESCANSA LO MEJOR POSIBLE
Cuadra bien todo. Una incapacidad para dormir puede significar que estás bien descansado y que te sobra energía. Tenlo presente y emplea el tiempo en vela para preparar la carrera. Winter reco­mienda el siguiente guión: “He dormido bien durante semanas y esta noche aún tengo cuatro horas para dormir, lo cual es suficiente. Emplearé los próximos diez minutos en visualizar cómo afrontaré la mitad de la carrera, cuando se ponga cuesta arriba”. Consuélate con el hecho de que aunque todavía estés consciente, el tiempo que pasas tumbado puede ser útil. “El descanso implica una tremenda dosis de restablecimiento”, dice Winter. Según la National Sleep Foundation, pese a no ser tan valioso como dormir, “un tranquilo estado de vigilia” es asimismo bueno en términos de sosegar la mente y dejar que los músculos y órganos logren relajarse con mayor facilidad.
No recurras a fármacos. “Evita tomar somníferos para enganchar un buen sue­ño”, aconseja Winter. “No hay somnífero que mejore el rendimiento en modo algu­no”, señala. Lo que de veras ayuda es la acumulación de horas de sueño a lo largo de meses de entrenamiento. Céntrate en eso y hallarás la paz espiritual que puede ayudarte a evolucionar.

 
 
FUENTE: http://www.runners.es/nutricion-salud/articulo/preparados-listos-a-dormir/1


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds