Si en esta temporada planeas corrés tu primer triatlón, te mostramos un ayuda memoria con todo lo que debés incluir para tener una carrera exitosa. En la lista no agregamos la bicicleta porque damos por hecho que no te la vas a olvidar en el garage de tu casa.
Lista de elementos que debés llevar a una carrera:
- Zapatillas: nunca corras con otro calzado que no sea este o terminarás lastimándote las rodillas, tobillos y caderas. Usá las mismas con las que corrés tus carreras de running y siempre asegurate que se ajusten a tu tipo de pisada. (Ver: Cómo elegir tu calzado deportivo)
- Top o torso para correr: son más ajustadas que las remeras de running y más chicas que una remera de ciclismo. Están diseñadas para que las uses en las tres disciplinas (natación, ciclismo y corrida) cómodamente. La mayoría tienen bolsillos en la parte de atrás para que puedas llevar comida o lo que desees.
- Calzas con badana: están diseñadas especialmente para el ciclismo ya que en su interior tiene una badana (material acolchonado) para que pedalees cómodo. Si tu piernas siempre rozan mientras corrés también te sentirás más cómodo en la corrida.
- Hidratación: en tu bici, llevá una caramañola con agua o bebidas deportivas para mantenerte hidratado durante la carrera. Intentá hidratarte lo más que puedas mientras completás la etapa de ciclismo, así te bajás bien hidratado a correr.
- Medias: tanto para el ciclismo y running, correr sin medias puede lastimarte los pies. La transpiración aumenta la humedad en tu calzado y eso puede favorecer la aparición de hongos entre tus dedos. Además, tus zapatos de ciclismo tomarán mal olor si las usas sin medias, y la costura interna del calzado puede lastimar tu piel.
- Inflador y respuestos: siempre debés estar listo por si pinchás una de tus cubiertas. Antes de la carrera, decile a un compañero de equipo de que enseñe como cambiar la cubierta en caso de que pinches. Llevá una cubierta de repuesto y una llave allen.
- Anteojos de sol: te ayudarán a visualizar mejor el camino, sobretodo cuando tenés el sol de frente. Protegen tus ojos del posible ingreso de cuerpos extraños (tierra) y de los rayos solares que te fuerzan a entrecerrar los ojos provocando dolor de cabeza.
- Casco: está prohibido pedalear sin casco. Aunque hagas un recorrido corto, debés llevarlo porque las caídas más tontas suelen ser las más graves. Podés caerte en el verdín o al frenar, nunca sabrás en que lugar podés caerte. Los cascos se consiguen en cualquier casa de ciclismo y hay precios accesibles.
- Traje de neoprene: no se usa en todas las carreras de triatlón, pero sí en la mayoría. Son muy pocos los eventos que prohíben el traje. Usarlo te ayudará mucho en el agua ya que te ayuda a flotar y te protege del frío. Pedí prestado o comprá uno que sea de tu talle.
- Bolsa de residuos o mochila: llevá una bolsa para poner todas tu pertenencias. Así estarás más organizado en las transiciones y, además de ganar tiempo, no perderás nada en el Parque Cerrado.
- Antiparras: sin ellas, no podrás nadar y menos en aguas abiertas (donde son la mayoría de las carreras). Las antiparras te protegen los ojos de los pequeños objetos que pueden estar en el agua.
- Ojotas: llevá un par de ojotas viejas que tengas en tu casa para caminar hasta la zona de largada. En las orillas del lugar, donde sea el circuito de natación, podés cortarte o clavarte algo y arruinar tu carrera.
FUENTE: https://www.atletas.info/triatlon/12-elementos-que-debes-llevar-a-una-carrera/