20 reglas de oro para el corredor principiante


0

Es una realidad, el running va en expansión. Cada vez son más los que se suman a esta práctica que más que un deporte, es una forma de vida. Si estás empezando, seguí estos consejos. Y si ya sos un corredor experto, pero estás motivando a tu pareja, algún familiar o amigo a correr, pasáselos, les van a servir:

1. Invertí en medias especiales para correr, las de algodón suelen producir ampollas.

2. Con las zapatillas pasa igual. Comprá las adecuadas o terminarás lastimando tus pies y articulaciones.

3. Las chicas deben usar preferentemente corpiños deportivos, y siempre sin aros. Evitá aquellos que pueden marcarte o lastimar tu piel.

4. Para los varones, es un buen consejo usar una calza de lycra debajo del tradicional. Comenzar a correr así, te hará evitar lastimaduras por roces mientras tu cuerpos se acostumbra a la actividad.

5. Unite a grupos de corredores. Resulta más seguro y motivador hacerlo con más personas.

6. Si corrés en zonas de tránsito vehicular, hacelo en el sentido contrario de la dirección de los autos.

7. No esperés correr distancias largas desde el comienzo. No te desmotivés y trabajá en tu resistencia.

8. Comenzá una dieta sana y balanceada.

9. Hidratate todo el día, no sólo luego del ejercicio.

10. Comé ligero e hidratate aún más justo en la hora posterior al ejercicio.

11. No aumentés la distancia corrida más de 10% a la semana (te explicamos por qué en esta nota)

12. Calentá antes de largar. Estirá después, nunca antes.

13. Mantené cortitas tus uñas de los pies.

14. Si querés comenzar a competir, empezá con carreras de calle cortas (3k y 5kk. Los 10k, media maratón y maratón dejalas para más adelante.

15. Empezá lento, ahorrá energía, y terminá duro.

16. Usá protector solar y corré o muy temprano o muy tarde, si de época de calor se trata.

17. Registrá tus tiempos para evaluar mejoras que te motiven a continuar.

18. Caminá pequeños intervalos de tiempo, eso te ayuda a rendir más y sobre todo a adaptar tu cuerpo a los nuevos estímulos.

19. Cambiá tu ruta para evitar aburrirte.

20. Llevá siempre tu cédula o documento de identidad. Si bien, lo ideal es salir con pocas cosas y liveno, llevá siempre algo que te identifique.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds