Consejos para correr con frío


0

Correr con frío o lluvia puede ser desagradable, aunque no para todos. Cada día hay más personas que disfrutan del running bajo las condiciones más adversas, por ello y para que no caigas en la tentación de quedarte en tu cama durante el invierno es que preparamos estos tips:
Lo primero que debes saber es que cuando comienzas a correr, entras en calor muy rápido, pasados apenas unos minutos, así que  tu percepción será unos 10 grados mayor que la temperatura externa, es decir, si el termómetro marca 5º, la percibirás entre 15 y 17º, lo que hará el correr más agradable pero requerirá de ciertas precauciones.
Motívate. Si eres de los que piensa demasiado antes de salir de la cama, la mejor forma de no echarte para atrás es quedando con alguien para correr. Si te están esperando será muy difícil que te decidas a quedar mal. Los grupos de entrenamiento son una excelente forma de motivarte a pesar del frío.
Coloca tu ropa una noche antes, al lado de la cama. Si corres solo es más probable que pienses en el clásico “5 minutos más”, para evitar la tentación coloca tu ropa de correr una noche antes cerca de tu cama, y muy, muy cerca del despertador, así lo pensarás dos veces antes de volverte a dormir.
Calienta por más tiempo. En invierno, el calentamiento debe ser más extenso y cuidadoso, pues los músculos están más tensos y acortados. Haz un calentamiento de 8 a 10 minutos bajo techo si la temperatura es inferior a los 5º. De esta manera ya habrás generado calor al salir a correr. Evita que el lugar bajo techo sea demasiado caliente.
Hidrátate. Es común que en invierno tomemos menos agua porque tenemos la sensación de menos sed; sin embargo tu cuerpo necesita agua. Mantente hidratado tal y como lo haces en cualquier época del año, esto evita resfriados después del esfuerzo, o de sudar.
Respira adecuadamente. El aire frío no es benéfico para tus bronquios, inspira siempre por la nariz, vía natural de calentamiento del aire, y espira por la boca. El aire frío y seco hace que las vías respiratorias se estrechen, lo que obstruye parcialmente el paso del aire y dificulta la respiración. Este estrechamiento, denominado broncoconstricción, ocurre en el 20 por ciento de las personas aunque no padezcan asma, motivo por el cual este trastorno a veces se conoce como ‘broncoconstricción inducida por el ejercicio’, más que como ‘asma inducida por el ejercicio’.
Usa algo para taparte la boca. Si eres de los que sin darse cuenta comienza a respirar por la boca, una buena opción para evitar enfermarte es usar un buff que tape tu boca y nariz, de esta forma entrará el aire menos frío a tus pulmones.
Vístete adecuadamente. Es importante hacer una buena selección de ropa para correr con frío. Elige aquella con tecnología dryfit que te permitirá transpirar sin mojarte y al mismo tiempo permanecer con una temperatura corporal equilibrada. Si quieres saber más a cerca de cómo vestirte para correr, consulta nuestro artículo: ¿Qué ropa usar para correr en invierno?
Mantén tus pies calientes. Utiliza calcetines que te permitan la trasnpiración y busca unos tenis  suficientemente impermeables.  Hay buenos modelos para el frío invierno.
Cámbiate al finalizar tu entrenamiento. Tu temperatura corporal empieza a disminuir en el mismo momento en que paras. Para evitar un resfriado, cámbiate de ropa (de pies a cabeza) lo antes posible. Las chicas deben cambiarse el sujetador deportivo húmedo rápidamente. Para el pelo húmedo, un gorro seco. Y bebe algo reconfortante, como un té caliente o un chocolate.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds