Un reportaje publicado por ProPublica.com y realizado por ese medio junto a la BBC denuncia un sistema organizado de dopaje dentro del Nike Oregon Project, un grupo atlético creado por la marca para promover atletas.
En el centro de la escena quedó Alberto Salazar, una leyenda del atletismo, tres veces ganador del maratón de Nueva York y entrenador principal del Nike Oregon Project.
La olla se destapó por la serie de entrevistas realizadas por el periodista David Epstein, entre las que se encuentra una a Steve Magness, exentrenador del grupo en cuestión, quien reveló que Salazar promovía el consumo de medicamentos entre los jóvenes atletas sin que ellos lo necesitaran por alguna condición en particular. En definitiva, se trataba del consumo de sustancias que impulsaran de manera ilegal su rendimiento.
Entre los atletas implicados está Galen Rup, ganador de la medalla de plata en los 10 mil metros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y plusmarquista estadounidense. El reportaje también menciona situaciones confusas en las que se vio envuelta la atleta Kara Goucher, que también fue entrevistada.
Uno de los mecanismos denunciados es el uso excesivo e ilegal de las exenciones por uso terapéutico (TUE, en inglés), que consisten en que ciertos atletas y durante ciertos períodos puedan utilizar sustancias prohibidas sólo si una condición médica requiere el uso de las mismas como tratamiento. Al parecer, el equipo comandado por Salazar fingía estas condiciones médicas para obtener exenciones y aprovechar las sustancias para potenciar el rendimiento de los atletas.
La cosa acaba de empezar y seguramente en las próximas semanas habrá desmentidas y confirmaciones varias.
Fuente: ProPublica