Las derrotas de Usain Bolt


0

El gigante atleta jamaiquino se despidió de los Juegos Olímpicos con nueve medallas de oro en su haber. Tres en cada una de las últimas tres ediciones: Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
La última vez que perdió una carrera fue hace tres años, cuando fue superado por Justin Gatlin en la prueba de 100 metros de la Diamond League de Roma. Aquel día, muchos pensaron que el estadounidense arrebataría el título de “hombre más rápido del mundo” a Bolt, pero terminó siendo un hecho aislado nada más.
En toda su historia como atleta de elite, Usain Bolt perdió tan solo 28 carreras sobre un total que supera las 140 participaciones (incluyendo algunas series clasificatorias en las que no fue primero pero cuyas finales ganó). Es más: desde que se convirtió en campeón olímpico por primera vez, en agosto de 2008, solamente debió resignar el primer puesto de una carrera en siete ocasiones.
En todos estos años, quien más cerca estuvo de amenazar su reinado fue su compatriota Yohan Blake, a quien las lesiones no le permitieron la continuidad deseada y perdió terreno en la consideración sobre la sucesión del trono. Hoy, el canadiense Andre De Grasse parece ser el destinado a dominar las pruebas de velocidad ante el retiro de Bolt. Con 21 años, en sus primeros JJOO ganó la medalla de plata en los 200 metros y la de bronce en los 100 (en su debut olímpico, el propio Bolt no alcanzó las finales en Atenas)
El excelente sitio deportivo Marti Perarnau recopiló con detalle cada una de las competencias que Bolt no ganó hasta 2013 (individuales, no por equipos), y acá te las traemos:

1).  24 de Agosto de 2004 (200 metros en los JJOO de Atenas)

Una lesión le impidió competir en los Trials olímpicos pero aun así fue convocado para los Juegos cuando aún no había cumplido 18 años. En la capital griega participó en la 4ª serie de la primera ronda y, pese a que clasificaban los 4 primeros puestos y los 4 mejores tiempos, Usain Bolt quedó 5º con una marca de 21’’05, a 3 centésimas de la clasificación directa. Los 4 hombres que le vencieron fueron: Marcin Jędrusiński (POL), Tobias Unger (ALE), Joseph Batangdon (CMR) y Géza Pauer (HUN).

2). 22 de Julio de 2005 (200 metros en el Super Grand Prix de Londres)

Su debut en el Super Grand Prix, la 2ª categoría de entonces solo por detrás de la Golden League, se saldó con un 2º lugar en el 200. Con 19’’99 superó a Tyson Gay pero fue derrotado por Wallace Spearmon (USA) que hizo 19’’89.

3). 11 de Agosto de 2005 (200 metros en el Mundial de Helsinki)

Usain Bolt corrió su primera gran final internacional por la calle 1 en la encharcada pista del Olímpico de Helsinki. Estaba luchando por las medallas pero un problema muscular en los últimos 50 metros le relegó al 8º lugar con 26’’27 (cruzó la meta andando). Aunque fue en circunstancias muy especiales, le vencieron: Justin Gatlin (USA), Wallace Spearmon (USA), John Capel (USA), Tyson Gay (USA), Stéphane Buckland (MAU), Patrick Johnson (AUS) y Tobias Unger (ALE).

4.) 3 de Junio de 2006 (200 metros del Reebok Grand Prix de New York City)

Hasta su 3ª carrera en Estados Unidos (en 2005 ganó las dos en las que tomó parte), no llegó su primera derrota. Sus 20”25 fueron insuficientes para superar a Wallace Spearmon que era la 4ª vez que le derrotaba.

5). 11 de Julio de 2006 (200 metros en el Super Grand Prix de Lausanne)

Pese a un buen crono, 19’’88, no fue capaz de imponerse a todos los estadounidenses a los que se enfrentó (5 en total), siendo batido por Xavier Carter (19’’63) y Tyson Gay (19’’70).

6.) 21 de Julio de 2006 (200 metros en el Vardinoyiannia de Rethimno)

Dos años después de su nefasta experiencia olímpica Bolt regresó a Grecia y volvió a perder. Corrió en 20”29 y fue vencido por Kelly Willie.

7). 28 de Julio de 2006 (200 metros en el Super Grand Prix de Londres)

Esta vez le ganaron todos los estadounidenses, 3, Tyson Gay (19’’84), Xavier Carter (19’’98) y Wallace Spearmon (20’’11) porque el tiempo de Bolt, 20’’54, no fue bueno y solo le permitió acabar en 4ª posición.

8). 10 de Septiembre de 2006 (200 metros en las World Finals de Sttutgart)

Sus buenos resultados en los diferentes 200 que corrió durante el año le dieron el derecho de disputar la Final Mundial. Bolt hizo 20’’10 y acabó tercero por detrás de Tyson Gay (USA, 19’’68) y Wallace Spearmon (USA, 19’’88).

9). 17 de Septiembre de 2006 (200 metros en la Copa del Mundo de Atenas)

El elegido por el equipo “América” (todo el continente excepto USA) para correr el 200 fue Usain Bolt. Lo hizo en 19’’96 pero fue batido por el representante de Estados Unidos, Wallace Spearmon, que corrió en 19’’87.

10). 2 de Junio de 2007 (200 metros en el Grand Prix de New York City)

Nuevamente Wallace Spearmon (USA) le impidió empezar el año con una victoria derrotándole por 7 centésimas: 19’’82 del estadounidense y 19’’89 de Bolt.

11). 10 de Julio de 2007 (200 metros en el Super Grand Prix de Lausanne)

Bolt corrió en 20’’11, tiempo suficiente para derrotar a Spearmon pero muy lejos de los 19’’78 con los que Tyson Gay (USA) venció la carrera.

12). 15 de Julio de 2007 (200 metros en el Grand Prix de Sheffield)

La foto finish y las milésimas decidieron el ganador de la prueba. Wallace Spearmon y Bolt lograron el mismo tiempo, 20’’08, pero la victoria fue para el estadounidense.

13). 30 de Agosto de 2007 (200 metros en el Mundial de Osaka)

Bolt llegó pletórico a su 2ª final mundialista. En las diferentes calificaciones sus marcas solo habían sido superadas por Tyson Gay y en el enfrentamiento directo volvió a ocurrir, Bolt fue Plata con 19’’91 y Gay se colgó el Oro con 19’’76.

14). 7 de Septiembre de 2007 (200 metros en la Golden League de Zürich)

La mejor reunión del mundo, la Weltklasse, acogió su debut en Golden League que no pudo ser victorioso al ser derrotado por Xavier Carter (USA, 19’’92). Bolt hizo 20’’19. Curiosamente el año anterior Carter venció a Bolt en la Weltklasse en una carrera de 200 metros reservada a corredores sub’23.

15). 14 de Septiembre de 2007 (200 metros en la Golden League de Bruselas)

Su 2ª experiencia en Golden League fue mejor en tiempo, 20’’14, pero peor en resultado al acabar tercero y superado por Wallace Spearmon, 19’’88, y Xavier Carter, 20’’04.

16). 22 de Julio de 2008 (100 metros en el Super Grand Prix de Estocolmo)

En la 3ª carrera de 100 metros que corría a nivel internacional (las 2 anteriores las había ganado incluida la del récord mundial de 9’’72 en New York City 2 meses antes), Bolt, con 9’’89, se quedó a tan solo 1 centésima del vencedor de la prueba, su compatriota Asafa Powell.

17). 6 de Agosto de 2010 (100 metros en la Diamond League de Estocolmo)

Desde su última derrota Bolt había acumulado los títulos olímpicos y mundiales y las plusmarcas universales tanto en 100 como en 200 y en lo que fue su última aparición del año cayó derrotado ante Tyson Gay (USA) que hizo 9’’84 por 9’’97 del jamaicano.

18). 28 de Agosto de 2011 (100 metros en el Mundial de Daegu)

Tras clasificarse para la final ganando las 2 carreras previas, Bolt cometió una salida nula, lo que conllevó su descalificación en una carrera ganada por Yohan Blake (JAM).

19). 29 de Junio de 2012 (100 metros en los Trials Olímpicos de Kingston)

Usain Bolt había conseguido la victoria en las 8 finales de Trials olímpicos (2) y mundiales (6) en las que había participado. Hasta este proceso de selección para Londres’2012 donde Yohan Blake le derrotó en 100 metros y por 11 centésimas (9’’75 de Blake y 9’’86 de Bolt).

20). 1 de Julio de 2012 (200 metros en los Trials Olímpicos de Kingston)

Igual que ocurriera en la prueba de 100 metros, Yohan Blake marcó los mejores tiempos en las series y lo confirmó en la final derrotando a Bolt aunque por un margen menor que en 100 (19’’80 de Blake y 19’’83 de Bolt).

21). 6 de Junio de 2013 (100 metros en la Diamond League de Roma)

Aunque ya corrió un 100 en las Islas Cayman, su participación en la Golden Gala se puede considerar como su debut en 100 metros en 2013. Y perdió. Justin Gatlin le aventajó en 1 centésima y propició que, por 1ª vez, Bolt perdiera en su primer 100 metros de un año a nivel internacional. Entre 2007 y 2012 siempre ganó en su estreno.

Y 7 derrotas más en Series

  • 10 de Julio de 2005. 200 metros del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Nassau. El trinitense Aaron Armstrong le venció en semifinales pero Bolt mejoró 6 décimas su marca para hacerse con el título el día siguiente.
  • 10 de Agosto de 2005. 200 metros en el Mundial de Helsinki. Derrotado por John Capel (USA) en cuartos de final y superado por John Capel (USA), Wallace Spearmon (USA) y Tobias Unger (ALE) en semifinales.
  • 28 de Agosto de 2007. 200 metros en el Mundial de Osaka. Derrotado por Anastasios Gousis (GRE) en series.
  • 18 de Agosto de 2008. 200 metros en los JJOO de Beijing. Derrotado por Rondell Sorillo (TTO) en series.
  • 24 de Julio de 2009. 100 metros en el Super Grand Prix de Londres. Derrotado por Daniel Bailey (ANB) en semifinales.
  • 15 de Agosto de 2009. 100 metros en el Mundial de Berlín. Derrotado por Daniel Bailey (ANB) en cuartos de final.

¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds