Medio Maratón a Cotoca 2017 Por Ronald Roa


0

Casi 800 locos corredores paramos todo por unas horas en la mañana del jueves 07dic17 día laboral normal, para asistir a la XXXVII versión del Medio Maratón a Cotoca 2017, corriendo para cumplir una promesa, agradeciendo por un año más, pidiendo por la familia, el trabajo, la salud, otros por fe, devoción y algunos por amor al deporte.
LA PREVIA A través del evento Medio Maratón a Cotoca 2017 de GENTE QUE CORRE EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA, se tuvo más de 600 reacciones del público corredor, que repondieron al llamado de la convocatoria para inscribirse y participar a un costo mínimo, casi simbólico. Durante el transcurso de la semana imaginamos que se tramitaron varios permisos en las fuentes laborales, programación de viajes, ultimando entrenamientos, preparación, alimentación y todos esos detalles que solo los corredores sabemos planificar de forma“cronometrada». El clima nublado desde el día martes pintaba “para bonito” la llegada del jueves y fue así que “lo decidió San Pedro”, regalándonos un cielo gris y breves lloviznas durante el transcurso de la carrera. Al cierre de las inscripciones el miércoles por la noche, se tenía un registro de al menos 700 atletas, sin contar la treintena del interior y provincias, que se inscribieron antes de la partida y que por la distancia del viaje se tuvo una especial consideración; no faltó como siempre algunos que a pesar de vivir en la ciudad “NO PUDIERON” inscribirse por uno u otro motivo, tampoco faltaron los “reclamos” para que se traslade la fecha a día domingo, cosa que no es posible por razones que ya explicamos. Entre el público (no corrió ésta vez) vimos a uno de los recordados ganadores del 2013 Ignacio Milton Huanca, que en aquella oportunidad llegó de la mano compartiendo podio con Cesar Fernandez , el hermano menor de éste último Fernandez F. Neilson calentaba alrededor de la Plaza 24 de Septiembre, desde Jujuy Argentina llegó para participar el atleta élite oriundo de Bermejo, Jorge Lisandro Lazcano Jrs, el Club Horsepower Runners – Asesoría y su entrenador ZuZu Fabio Teixeira presente con su mejor atleta Alan Isaac Flor, David Cortez Cortez con Andrea Balderas, Club Race Walking con Julio Cesar Artunduaga Calvimontes, Roberto Menacho y Claudia Balderrama, Jhaison Pumaatleta Powerade, Ariel Raguzzi y su numeroso Club RUN fit, todos favoritos para ubicarse en los primeros lugares, Oscar “El Chasqui” Huanca tampoco podía faltar a ésta cita, siempre con su característica vestimenta de Chasquiy nuestra tricolor que carga con orgullo,también se hicieron presentes otros clubes de como @Fuerza Bruta, Huellas Santa Cruz – Bolivia, CLUB Carreño Team los atletas llegados de Cotoca y el La Naranja Mecánica Running Club que estaba de aniversario.
CARRERA ÉLITE Con el reloj de la Básílica marcando las 07:00 a.m. el conteo hacia atrás de los mismos atletas y el silbato del Profe Eloy, se dió comienzo a la fiesta deportiva más tradicional de Santa Cruz, el conocido atleta Cruceño Alfredo Carreño (representando a La Naranja Mecánica) tomó la delantera por la Cale Sucre hasta el Consejo Municipal, para luego plegarse el primer pelotón conformado por el Jujeño Lazcano, el Chuquisaqueño Luis Pinto (que corrió en categoría sénior), el brasileño Alan, los Cochabambinos Neilson Fernández y el experimentado Juan Carlos Huiza J Carlos Huiza Arancibia, segundos más atrás Edith Mamani también de Cochabamba que se adelantaba desde el inicio junto a la Cruceña Andrea Balderas y Claudia Balderrama, luego remontando posiciones aparecía la reconocida atleta de Michigan Estados Unidos y ganadora de muchas carreras en Santa Cruz Camille Medema; entre la multitud destacaban los atletas máster encabezados por Rony Egüez, el Dr. Gregorio Miranda del Municipio de Mora, el Cotoqueño Alex Saucedo, el Cruceño Carlitos Peralta, Samuel Fuentes Miranda del Municipio de Concepción y a paso veloz el atleta Eron Rondeau trataba de ingresar en el lente de filmación de su hijo, que en moto iba registrando todo en fotografía y video; justamente antes de llegar al km.1 Monumento Melchor Pinto la Dra. Gabriela Davalos también se hacía presente, perfilándose como favorita en su categoría.
Al encaminarse por la Av. Melchor Pinto, el Jujeño Lazcano, se adelanta como unos 100 mts. del resto, le siguen el Brasileño Alan, al lado del Boliviano Huiza, Jhaison Puma, Neilson Fernández y los juveniles Roberto Menacho, César Artunduaga y Josue Muriel Camacho; ésta situación duraría hasta el 4to anillo, con aproximadamente a 19 minutos de competencia, en donde Huiza se da cuenta que puede dar más, aprovechando el clima nublado y ausencia del característico sol abrazador de Santa Cruz de la Sierra, se fue adelantando junto con el Brasileño Alan, tratando de acortar distancia con el primer ubicado.
Ingresando a La Pampa de la Isla km 6, entre los atletas de persecución lo vemos a Jhonny Alzu siguiendo el rastro de los primeros ubicados, delante de él va Beymar Bonifás y le siguen otros entre ellos Cristobal Galarza de Camiri, que hasta allí llevaba una relativa ventaja respecto a la primer dama Edith Mamani; frente al Matadero Municipal Galarza tuvo que parar obligatoriamente a socorrer a su hija que cayó aparatosamente de la bici, seguidamente el primer máster ubicado el Dr. Gregorio Miranda hace su paso por éste punto, pegadito a él va la segunda dama Claudia Balderrama a unos 100 mts respecto a Edith y Andrea Balderas a unos 150 mts, con un ritmo seguro y sostenido, al lado de su marcapasos el Profesor David Cortez.
Hasta Montecristo y en dirección a La Tranca antes del 10k, se le acabó el liderato a Lazcano, cediendo el primer lugar a Huiza, que hasta acá ya llevaba una buena diferencia con el tercero Alan; el Cochabambino comienza a “fugarse” dejando rezagado al Brasileño y también a Lazcano, a unos 400 mts le siguen peleando por la tercer posición Jhaison Puma y Neilson Fernandez, con una leve inclinación de la balanza a favor de Fernández, que se lo ve con mejor semblante. Al pasar el Puente de Cotoca Neilson se adelanta un poco tratando de recortar distancia en procura de alcanzar al Brasilero Alan, colocándose detrás suyo hasta el km17, el juvenil César Artunduaga también aparece de pronto en éste tramo, ubicándose entre los primeros y como diciendo «aquí estoy presente»; llega después Roberto Menacho alcanza a Puma y a éste lo va acosando Muriel, está para cualquiera y no se sabe como acabarán las posiciones; en tanto Edith Mamani sigue liderando la prueba femenina y no afloja el ritmo haciendo ya una diferencia de más de 500 metros de la segunda Claudia Balderrama y Andrea Balderas tratando de acercarse para no perder de vista a sus dos primeras oponentes.
Llegando a la circunvalación de Cotoca, Huiza dejó lejos al Brasilero, sacando casi 3 minutos de ventaja e ingresa solo entre aplausos y vivas de los pobladores Cotoqueños, éste año la ruta se alargó tres cuadras más avanzando hacia el este y doblando por el Mercado (como era antes), para luego ingresar a la meta ubicada en el frontis de la Alcaldía de Cotoca, en éste últmo tramo el Cochabambino Huiza aceleró y cruzó la meta adueñándose de la prueba cronometrando 1:08’:33’’, le siguió el Brasileño Alan Isaaac con 1:11’:39’’ y completó el podio Neilson Fernandez con 1:13’:11’’. Lo que llamó sorprendentemente la atención, fue el record del juvenil Cruceño Julio Cesar Artunduaga Calvimontes del Club Racewalking, registrando al llegar a la meta 1:11′:41″ pegadito al Brasilero Alan y por delante del tercer ubicado mayores varones (con ese crono en otras versiones hubiera sido el ganador absoluto, ejemplo bajó el 1:12′:59» de Jose Paul Avila Mollinedo ganador en 2007), le siguieron otros dos Cruceños juveniles Roberto Menacho (1:13′:21″) y Muriel Jose (1:16′:00») también del mismo Club Racewalking. A 12 minutos del primer varón, llegó Edith Mamani ubicándose primera y parando el reloj en 1:20’:10’’, luego ingresó Claudia Balderrama 1:25’:08, seguida de la Cruceña Andrea Balderas 1:32’:14’’. La categoría Juveniles Damas la ganó Duran Salvatierra Sandra (1:38′:39»),segundo lugar Yesenia Ribera Iriarte (1:39:27) y Maria Esther Churqui (1:52′:46») en el tercero. Buenos tiempos para una carrera que favoreció bastante en cuanto al clima, con nubes y lloviznas esporádicas.
MI CARRERA Obedeciendo a mi mismo post publicado el día anterior, llegamos «tempraningo» con mi cuñau Rovid al punto de partida y pa evitar «sorpresas» otra vez con los calambres como en el Maratón pasado, empiezo la calistenia correspondiente con anticipación; el lugar estaba vacío pero en un ratingo ya habían más de 500 y la adrenalina ya se sentía en el aire. Las campanas nos avisaron que distaban 15 para las 7 de la mañana, Rovid se fue a la moto con el filmador y yo con mi cámara dirigiéndome hacia el arco de partida, nos acomodamos una esquinita, luego del conteo sin más que más, nos lanzamos a esos 20k durísimos.
Acelerando primero para lograr las mejores tomas y saludando a algunos amigos como el Dr. Carlos Pinto, Limbert Pedraza, Juancito y llegando al Km.1H Angel Gabriel Colpari, apagué la cámara por la llovizna y a correr que faltaban 19k por delante. Pasando el 2do anillo mi querido amigo Bladimir Vargas infaltable todos los años, avanzamos sin problemas hasta el 4to anillo, allí estaba el primer puesto de hidratación y varios camarógrafos de algunas televisoras, un poco más allá me esperaba mi hermana Luisa (la más entusiasta cada año) al lado de mis sobriJnos, mi hermano Fernando y mi querida madre en el 6k Pampa de la Isla, me rehidrato con el agua que me da mi madre y cruzo el sector yendo hacia Montecristo pa completar los 7k, encontrándome a un fanático de las carreras en Santa Cruz, Charlie River Tio de nu estro querido amigo Erwin Siles, cruzo algunas palabras con él me despido y por ese mismo lugar veo a un joven en medio los corredores con dificultad para caminar, al acercarme noté que estaba lisiado, charlo con el hombre y me indica que tuvo un accidente, pero que iba yendo al Santuario cumpliendo una promesa como agradecimiento.
En eso llegamos a La Tranca que demarcaban los 10k con un parcial de 1 hora 12min y es allí donde comienzan las dificultades; pa empezar un error táctico del GACIP COTOCA hace detener a todos los motorizados y generan un embotellamiento de 4 carriles perjudicando a todos los corredores, en ese trance me agarró OOOOTRAAA vez con mi hermoso y bello calambre (parece que no se quería quedar al margen) ésta si que es buena dije!! y ni modo a caminar o trotar sin remedio. Un poco más allá me alcanza mi amiga Daniela Colodro, que iba corriendo con un mensaje de lucha en defensa de la democracia, por cierto ésta valiente mujer en los últimos días encabezó varias protestas (y lo sigue haciendo) sacando y mostrando su lado más «feroz»; por el momento acá lo que sacó fue el milagroso ungüento para sus doloridas rodillas y no dudé en «robarle» un poquingo pa “la sobada” de mi pierna acalambrada, de ahí nos acompañamos un rato para después seguir solo y al trotecito. Subiendo el puente me encuentro a una de las más fieles devotas, Carlita Patricia Moron avanzando a paso firme y mucha convicción; más adelante los isotónicos y aguas de Ruben Dario Farfan y Ariel Raguzzi en esa segunda mitad ayudaron bastante para concluir la prueba (GRACIAS ARIEL, GRACIAS FARFAN).
Faltando 1k sale al encuentro mi cuñau Rovid, cuando ya las nubes se habián ido y el sol «pelaba», el Choco me acompañó los últimos metros más críticos y difíciles; al llegar a la meta me recibe el público, mi familia y mis amigos con aplausos, rato después «fui el afán» de los paramédicos que tuvieron que atender mi entumecida pierna acalambrada, me senté un rato para reponerme y luego allí, al fin tuve la dicha de conocer en persona a mi querido amigo Cristian Conitzer, que vino desde La Sede de Gobierno para participar y de paso invitar al público Cruceño al Maratón por La Paz del próximo 11Mar18, lo saludé con cordialidad y recibí con mucho gusto el afiche, lo propio hizo el Profe Ramón Perez también con su afiche del Medio Maratón a Porongo en 18Feb18 (publiqué acá en ésta nota «lo que quedó» de los afiches, ya que ambos se mojaron, pido que me hagan llegar nuevamente, gracias), me fui a descansar a un banquito de la plaza, hasta ahí todo bien, después de unos 20 minutos (cosa que nunca me había sucedido) un «bajón» de presión me fue nokeando lentamente, por lo que busqué ayuda inmediata, me atendieron dentro de la Alcaldía de Cotoca, el Doc me tomó la presión y me tuvo un buen buen rato en observación, que bárbaro!!!
Para tranquilidad de todos y de mi familia que estaban allí, después de tomar un cafecito y unos pedazos de tablillas de maní, me pude restablecer al menos para comprar los típicos horneau, jaleas, paraguayos y emprender inmediatamente el retorno, así que en ese momento no supe ni de ganadores, ni de resultados, ni récords, ni nada, lo único que quería era estar bien otra vez y que pase el malestar. Así retornamos a casa a las actividades diarias, pero con la satisfacción de haber cumplido, agradeciendo por todo y todos, por la familia, por la salud, por todos ustedes amigos corredores y no corredores (no crean que me olvidé, tenía bastante tiempo pa acordarme «casi» de cada uno a partir del km.12 hasta la meta jaja), «agradecí y pedí» cosas buenas pa todos, así que no se preocupen hasta el año siguiente. Fin.
CONCLUSIÓN Otra exitosa versión de éste evento que reune a muchos atletas de diferentes partes de Bolivia y del mundo, a pesar de las limitaciones económicas por citar algunos ejemplos como la poca publicidad, o que los dorsales, las medallas, los premios, hidratación, etc en su mayoría son donados de otras carreras, este evento es catalogado por algunos como uno de los mejores, además el más respetado y esperado, llevado a cabo hace muchos años ininterrumpidamente, bajo la organización del Profesor Eloy CeHspedes y los Profesores de Educación Física de Santa Cruz con mucha voluntad y esmero; algunos esperan ésta prueba como un evento para ir cerrando el año deportivo, otros como una manifestación de agradecimiento o promesa, la población participa al lado de los corredores, alentando, dándoles agua o peregrinando a su lado, los Cotoqueños se alegran y nos reciben con la hospitalidad de siempre, demostrando su cariño con la infaltable chicha y empanada, todo un verdadero acontecimiento de alegría y devoción, pues por encima de todo factor material o económico, la función principal de la carrera es promover el deporte, la salud y los buenos valores, que son tan necesarios en la sociedad . Es todo por ahora, vamos cerrando el 2017, ojala nos podamos ver en la próxima edición, cuando ésta tradicional carrera nos llame, hasta pronto amigos, un gran abrazo!
RESULTADOS OFICIALES:
GALERÍA DE FOTOS:

¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds