Qué hacer de momento en una lesión


0

Durante la práctica deportiva muchos han sufrido alguna lesión traumática. El esguince de tobillo es una de las más frecuentes pero la que peor pronóstico tiene sin un adecuado tratamiento. Las irregularidades el terreno, utilizar un calzado inadecuado o inestabilidad del tobillo pueden llevar a un esguince mientras corremos. Siempre es bueno actuar en el momento y prestar alguna atención para que esta lesión no nos lleve a pausar nuestro entrenamiento.

La gravedad de la lesión la podemos clasificar en 3 grados.

  • Grado 1:se produce una distensión de las fibras en el ligamento.
  • Grado 2: se produce un desgarro en el ligamento pero aún existe continuidad en las fibras.
  • Grado 3: se produce una rotura completa del ligamento, lo que conlleva intervención quirúrgica.

Al momento de la lesión se describen síntomas como, un dolor intenso e inflamación por aumento de líquido en el tobillo lo que dificulta la continuidad de la práctica deportiva. De inmediato se debe observar y explorar la zona, signos de enrojecimiento, aumento del volumen y temperatura, dolor intenso e impotencia funcional son signos claves para tomar en consideración.

Debemos aplicar hielo de inmediato para disminuir la inflamación, enrojecimiento y el dolor. Aplica el gel frio directo en la zona en forma de masaje ascendente desde el tobillo hasta la pantorrilla, su efecto es instantáneo en donde entrega frío y un efecto fresco que nos ayudará a entregar auxilio a la lesión en los primeros minutos, antes que nos podamos aplicar frío local, con una bolsa de hielo no directamente a la piel. Comprime la zona y se recomienda reposo por 48 a 72 horas, depende del tipo y grado de la lesión.

También te recomiendo utilizar el gel ante dolores musculares y calambres, estos últimos suelen aparecer después de la práctica deportiva, si bien no tienen una causa clara, factores como la deshidratación, temperaturas, no mantener elongaciones musculares pre y post ejercicio. La causa principal es el excesivo esfuerzo ya sea en tiempo o intensidad.

Cuando se tiene un calambre es un dolor intenso que es involuntario e imprevisto, te recomiendo aplicar el gel frío en la zona para aliviar el dolor, masajear suavemente con una pequeña cantidad del producto mientras realizas estiramientos y la contracción disminuirá al momento.

Es importante estar preparado ante cualquier situación ya que podemos sufrir alguna lesión o un calambre de momento mientras entrenamos, por lo que llevar el Gel frío siempre es una buena opción, en su envase de 250 ml es práctico de llevar y cómodo de utilizar.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds