Runners non stop: los que no claudican ni en vacaciones


0

Porque comí mucho en las fiestas!» grita sonriente, apenas aminorando la marcha, Gastón Mancusso ante la pregunta: ¿Por qué corrés en vacaciones?

Alrededor de las 7 de la tarde, en cuanto baja un poco el sol, la Avenida Libertador se llena de runners que desafían sus subidas y bajadas. Salen de todas las direcciones enfrentando el calor, sofocante según el día.

Alberto Limonoff se saca los auriculares – su última adquisición- y sonríe con toda la cara. «Corro por placer. Voy a cumplir 70, no hago nada que no sea por placer». No trota habitualmente, prefiere el spinning o streching, pero en Pinamar se da el gusto. «Me siento bien después. A veces me da fiaca salir, pero es tan buena la adrenalina que te viene. Lo mismo con las clases de spinning: me da fiaca ir, pero después nunca me arrepiento».

Son muchos los que, al momento de armar la valija, agregan ropa deportiva. Cuando para algunos comenzar las vacaciones implica alejarse de absolutamente toda rutina, para otros, es una excelente oportunidad para entrenar en locaciones distintas, cambiar recorridos y probar nuevas dificultades.

Algo de eso piensa Ludmila Torrielli, quien corre con su novio rumbo al bosque – ( por la playa es re difícil/ ya bastante por acá con todas las subidas y bajadas)-. Ella es diseñadora de indumentaria; él, becario doctoral del Conicet. «Salimos a correr en casa, entrenamos. Acá no queremos perder la costumbre», cuenta Agustin Carpaneto.

Por lo general tratan de cuidarse con las comidas, pero reconocen que es difícil organizarse en la playa. «Es prácticamente imposible, sobretodo comer en horario y poder hacer las cuatro comidas», cuenta Ludmila. «Se mezcla todo: desayuno y almuerzo es lo mismo, de repente picás algo en la playa. Comés lo que hay: galletitas, papafritas, nunca una fruta». Ambos coinciden en que el verano y el calor descalabran un poco todo.

Pasión familiar

Parecen un running group heterógeneo, pero son una familia. Los Tissera avanzan a paso veloz, charlando y riéndose. Hoy son «sólo» seis, pero acostumbrar ser diez. «Somos ocho hermanos, todos maratonistas», explica Silvina. En el running encontraron algo que los une a todos, más allá de las edades, las distancias y las profesiones de cada uno. «Es el punto en común entre hermanos, cuñados, primos, sobrinos. Somos una familia de todos lados -algunos hasta viajan desde otras provincias- quesiempre trata de coincidir en Pinamar en la primera quincena de enero», agrega. Corriendo se ponen al día. ¿Se puede charlar mientras se trota? Depende del estado físico de cada uno, se ríen. Siempre tratan de ir rotando las parejas así todos pueden charlar con todos.

«Para mí correr es momento de pasar con la familia», cuenta Carolina, que viajó desde Tucumán. Y tan es así, que cuando su papá cumplió 60 años le organizaron una mini maratón sorpresa por la playa. Hasta se mandaron a imprimir las remeras con el apellido familiar, que Cecilia muestra orgullosa.

El alumno de cada enero

Llegó casi de casualidad, preguntando en su balneario de Cariló dónde había un running group para complementar el entrenamiento que hacía durante el año en Capital. Así dio Gustavo Perfetti, entusiasta de las carreras de aventura, con Frank Barrena y su grupo Forest Run. Allí se incorpora cada enero desde hace seis años como un alumno de temporada. «La gente de acá es supercálida, me aceptaron como uno más del grupo», cuenta desde Cariló.

Por un mes, cada lunes, miércoles y viernes por la mañana se suma para el recorrido del día. Y durante el fin de semana, sábado o domingo dependiendo del año, realizan fondos de una hora y media a través de los médanos de Cariló. Cuenta que eso es lo que más extraña durante todo el año. «Vamos en el crepúsculo, con una luz en la cabeza como mineros atravesando los médanos. Eso no lo podés vivir allá, es lo más grande que hay».

Para alguien que corrió nueve maratones y ocho cruces de los Andes, la nutrición no es un tema menor. ¿Cómo conviven un entrenamiento completo con las vacaciones en la playa? «Trato de ponerle cabeza porque si no, no podés bancarte tantos kilómetros, tenés que comer frutas y verduras, carnes y proteínas». Aunque reconoce que por lo general tiene algún desliz por las fiestas o las vacaciones. «Siempre alguna macana te mandás: sidra, pan dulce, el vino. Es inevitable, te escapás de muchas cosas. El secreto está en los detalles».

 
FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/2097459-runners-non-stop-los-que-no-claudican-ni-en-vacaciones


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds