Exceso de peso, problemas de biomecánica, cirugía y una dolencia autoinmune son sólo algunas de las barreras que la estadounidense Kayleigh Williamson, de 26 años, ya hizo frente en la vida. Con síndrome de Down, la chica encontró en el running un fuerte aliado que le da fuerzas y confianza para superar desafíos.
Su historia se hizo conocida después de que corrió recientemente el Medio Maratón de Austin, en Texas. Con ayuda de su madre y su médico, y el apoyo de los amigos, Kayleigh consiguió cruzar la línea de llegada en 6h22m56s. “Estaba muy orgullosa de mí misma cuando terminé”, dijo, conmemorando el hecho con un pequeño baile.
Su historia es un ejemplo de cómo superar desafíos. La joven tuvo que someterse a una cirugía para retirar el bazo, órgano responsable de la captación y destrucción de las plaquetas. Además, sufre de una dolencia autoinmune que lleva al funcionamiento excesivo de su tiroides.
Para combatir esos problemas y el exceso de peso, desde adolescente se mantiene activa. Comenzó caminando hace muchos años con su padre y, al poco tiempo, las dos pasaron a correr. El año pasado participó de un desafío que reunía una serie de pruebas. Llegó a hacer una de 8 kms y otra de 16, pero sufrió mucho con dolores en la pierna y el tobillo.
Cuando su madre dijo que iba a correr el medio maratón, su hija se animó con la idea y quiso acompañarla. Para conseguir encarar el desafío, contó con la ayuda de profesionales especializados en biomecánica y rehabilitación, ya que tiene unas articulaciones súper flexibles que necesitan ser trabajadas para aguantar el impacto.
Durante la carrera, no le faltaron oportunidades para que las camionetas de apoyo la ayudaran, pero insistió en completar todo el trayecto a pie. “Cuando cruzó la línea de llegada, dejé de verla como una niña que necesita ser protegida y pasé a verla como una mujer que puede enfrentar el mundo”, dijo su madre. “Espero que su determinación inspire a correr a muchas otras personas con síndrome de Down y necesidades especiales”.
Esta nota fue publicada en la página Ativo Brasil
Cómo el running ayudó a una chica “Down” a superarse
