5 hábitos de entrenamiento de corredores exitosos


0

Gran parte de las veces, seguir el entrenamiento de corredores profesionales despierta una cierta curiosidad. ¿Cómo es que están siempre en buen estado, felices y corriendo a buen ritmo? La verdad es que esa buena apariencia es, ni más ni menos, que el fruto de hábitos de entrenamiento que le dan al atleta la inmunidad contra el cansancio extremo durante la práctica deportiva. Sobre todo, cuando hablamos de corredores exitosos.
La buena noticia es que muchos de esos hábitos pueden ser practicados por personas comunes, que estén en la búsqueda de ser más rápidos, saludables y felices. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere esto?

1. Consistencia en el entrenamiento

El mejor camino hacia el éxito no siempre está en los entrenamientos largos o de pasadas. La idea tiene que ser valorar el trabajo a largo plazo, mes tras mes. Es importante mantener también un registro de cómo fue tu entrenamiento -no sólo la distancia y el ritmo, sino cómo te sentiste y dónde corriste. Sólo así podrás alterar tu entrenamiento para hacerlo más consistente.

2. Calentar de forma adecuada

Esta es básica: un calentamiento adecuado te ayudará en la performance del entrenamiento, disminuyendo las posibilidades de lesión y haciéndote sentir mejor cuando empezás a correr.

3. Dosificar el esfuerzo

En los entrenamientos de un corredor exitoso, existen los días tranquilos y los días agotadores. Por eso es importante que sepas cuándo precisás esforzarte más y cuándo precisás descansar. Distinguiendo los entrenamientos entre difíciles y fáciles, te enfocás en tu forma física un día y recuperás de la manera correcta al siguiente. Arriesgar algo más cansador en un día que debería ser tranquilo aumenta el riesgo de lesiones.

4. Atento a la recuperación

Hablando de días agotadores, son estos los que precisan estar seguidos de un descanso apropiado. A largo plazo, tu cuerpo no se adaptará al entrenamiento si no se descansa lo suficiente. Y las dos mejores formas de recuperarse del esfuerzo son tener una buena noche de sueño y, eventualmente, tomarse unos días libres.

5. Concentrarse en ganar fuerza

Normalmente, los corredores que tienen un historial pequeño de lesiones no sólo se concentran en ganar resistencia durante el entrenamiento, sino también en ganar fuerza. Músculos más fuertes pueden ayudarte a mejorar la postura al correr y, principalmente, a soportar mejor los impactos de las zancadas.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds