Si sos de los millones de atletas que no comen carne, en esta nota te mostramos algunos tips básicos para que puedas entrenar correctamente y no te falten energías.
Siempre debés consultar a tu médico para que planifique correctamente tus comidas incluyendo un mayor aporte de proteínas que son fundamentales para un atleta, sobretodo para un corredor de fondo.
- Agrega proteínas en tu dieta: podrás obtenerla de los productos lácteos bajos en grasa y ricos en proteínas vegetales, como la soja. Aumentá el consumo de leche, tofu, yogur, queso, legumbres, frutas secas y verduras de hoja verde.
- Tomá Vitamina C: acompañá los alimentos ricos en hierro con comidas o bebidas ricas en Vitamina C para mejorar la absorción. Los cítricos deben ser una de las frutas más consumidas por los vegetarianos.
- Evitá las infusiones después de comer: tomar café o té hasta 2 horas después de la comidas, para evitar que se inhiba la absorción del hierro.
- Disminuí el consumo de fibras: un consumo excesivo de fibras y preferir los alimentos fortificados, como leche y yogures.
- Aumentá el consumo de Quinoa: puede ser una variante al arroz. Es un alimento que podés agregar en sopas, guisos, tartas y ensaladas. Este grano supera el contenido de proteínas del arroz integral.
- Evitá los alimentos procesados: tienen menos nutrientes, vitaminas y minerales que los alimentos naturales. Por ejemplo, conviene que compres las lentejas naturales y las cocines en tu casa en vez de consumir las enlatadas.
- Consumí frutos secos como colación: son una gran fuente de grasas saludables, poteínas y vitaminas. Te ayudarán a tener más energía en tus entrenamientos y llegar con menos hambre a las comidas.
Consultá a tu médico:
- Aunque los suplementos no deben ser usados para reemplazar la alimentación, a veces te pueden ayudar a prevenir algunas deficiencias. Si sos vegetariano y empezás un entrenamiento deportivo sí o sí deberás consultar a tu médico y nutricionista para que te explique cómo debe ser tu alimentación y posible suplementación.