Sabemos que te estás preparando para un importante reto, probablemente ya esté muy cerca, y lo peor es que quizá te sientas sin la energía suficiente para continuar preparándote, pero ¿cómo saber si solo estás cansado o sobreentrenado?
Diferenciar la línea que divide el trabajo intenso del entrenamiento es un reto personal.
Nadie mejor que tú se conoce a la perfección como para descubrir qué es lo que está pasando con tu cuerpo.
Es cierto que lo que no nos mata, nos hace más fuertes, pero al correr, entrenar duro, de manera constante y sin una adecuada recuperación, es ponernos el pie nosotros mismos.
Podemos sufrir una caída física y psicológica que saturará, sin dudas, nuestro cuerpo y mente.
Es IMPOSIBLE afirmar si un corredor está sobreentrenado con solo ver su entrenamiento.
Así que es tu tarea descubrir cómo responde tu cuerpo a cada ejercicio y cómo te sientes después de un entrenamiento, ya que uno de los síntomas principales es la fatiga.
Algunos síntomas que acompañan a la fatiga son: disminución de rendimiento, dolor en los músculos, dificultad para descansar, elevación del ritmo cardiaco en descanso e inestabilidad emocional. ¿Has sufrido alguno de estos?
Pero la “pregunta del millón” es: ¿cómo saber si estás cansado o sobreentrenado? Prueba esto:
Ejercicio 1.
Toma un tiempo libre y anota en una escala del 1 al 10 cuánto se te dificulta cada entrenamiento.
Si durante 10 días percibes que el esfuerzo es más alto, o te das cuenta que los trabajos similares los haces en más tiempo, entonces necesitas un pequeño descanso.
¡NO TEMAS! Tampoco descansarás por completo, ni arruinarás tu próximo reto. Pero es mejor que tomes un descanso a tiempo, a lastimarte y arruinar todo tu esfuerzo, ¿o no?
Prueba esto: Si te sientes muy cansado, durante una semana reduce tu kilometraje en un 50% , y elimina los trabajos de fuerza.
Ejercicio 2.
Busca usar un monitor cardiaco para medir tus pulsaciones mientras corres a un paso cómodo. Por ejemplo, si haces un kilómetro en 7 minutos y tienes 130 pulsaciones por minuto, y de pronto sube a 140 con el mismo paso, entonces estás sobreentrenado.
Prueba esto: Reduce tu kilometraje y elimina los entrenamientos fuertes por un par de semanas, no más.