Pie Plano Adquirido


0

El pie plano adquirido o pie “chato” puede ser causado por la sobrecarga del tendón, a diferencia de ser un problema congénito.
acsm1Comenzando en el gemelo y extendiéndose hasta la parte media del pie, el tendón tibial posterior (TTP) tiene la función, entre otras cosas, de ayudar a mantener el arco plantar, otorgando soporte y absorbiendo el impacto en los pies al caminar y correr. Al sobrecargarse, inflamarse o lesionarse, este tendón puede causar que una persona pierda gradualmente el arco del pie.
El problema puede ocurrir en cualquier actividad que genere sobrecarga en el tendón, como los deportes de impacto – el tenis, el fútbol o también en pruebas de larga distancia. Sin embargo, se observa que el pie plano adquirido  es más común en mujeres de más de 40 años de edad.
Además del impacto de la actividad, existen otros factores de riesgo que conducen a pie plano progresivo, como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, cirugía previa o fractura y enfermedades inflamatorias tales como la artritis reumatoide.
El diagnóstico se basa tanto en la historia del paciente como en un examen físico. Los síntomas son dolor en el interior del tobillo e hinchazón local (de acuerdo con la evolución de la lesión), pérdida progresiva del arco del pie y disminución de la resistencia de la flexión plantar progresiva (dificultad para apoyarse en los dedos de los pies).
La forma más sencilla de identificar el problema es a través del examen clínico, en el que el médico examina la estructura del pie e identifica los posibles cambios en su formato.

Tratamiento

En las primeras etapas, la disfunción del tendón tibial posterior  se puede tratar con reposo, medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos, la inmovilización del pie o el uso de plantillas para dar soporte al arco longitudinal medial. Si el tratamiento conservador no funciona, se puede optar por la cirugía.
Si es tratado en fases iniciales es casi siempre posible que el atleta continúe corriendo, siempre que se trabaje en la corrección de la biomecánica del pie mediante el uso de zapatillas o plantillas adecuadas que proporcionan un buen soporte medial para ello.


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds