RUNNING PARA EMBARAZADAS ¿SÍ O NO?


0

Si estas en etapa de gestación tomá apuntes y no te quedes con las dudas!!.

 

A menudo nos preguntan si correr es bueno para el embarazo. Nuestra experiencia nos dice que todo depende de la madre, de su condición física y de la evolución del embarazo. Antes que decidirnos a recomendar el running para embarazadas,…

A menudo nos preguntan si correr es bueno para el embarazo. Nuestra experiencia nos dice que todo depende de la madre, de su condición física y de la evolución del embarazo. Antes que decidirnos a recomendar el running para embarazadas, hemos preferido preguntar a nuestras especialistas en deporte, y contaros su experiencia.

Hoy os presentamos el testimonio de María Oliva, una de nuestras asesoras en nuestras tiendas de running. Está embarazada de 35 semanas, y hace deporte desde bien pequeñita. Vemos qué nos cuenta sobre su embarazo y su pasión por el deporte.

¿Desde cuándo haces deporte?

Desde los 4 años. Empecé en la escuela de tenis, y seguí practicando este deporte hasta los 18 a nivel competición federada/Nacional. Desde entonces, no he parado.

¿Cómo te definirías: runner, deportista…?

Pues yo diría que deportista en general y, desde hace unos años, runner en particular. Como te decía, practiqué tenis hasta los 18, después he seguido en gimnasio, he participado en clases colectivas (spinning, step, aerobic…) y a los 29 comencé a practicar el running. Mi marido ya lo practicaba, y sorprendentemente, “me enganchó”.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado corriendo?

Preparar la Maratón de Valencia, y digo prepararla, porque a falta de 2 semanas para esta prueba me enteré que estaba embarazada. Sin embargo, los entrenamientos de 25km ,28km y 30km sí que los hice estando embarazada, sin saberlo.

¿De cuánto estás embarazada? ¿Cómo ha afectado esto a tu práctica de deporte?

Estoy de 35 semanas. Sigo yendo al gimnasio 1 hora, practico bici estática con respaldo,  algo de elíptica y camino mínimo otra hora. A partir de la semana 37 comenzaré a caminar 2 horas.
Con respecto a correr, no lo practico desde la semana 30, ya que la barriga comienza a pesarme mucho. Tengo al bebé demasiado encajado, y eso me produce mucha presión y la barriga muy baja. Pero son peculiaridades de cada embarazo. En mi caso, en este segundo embarazo, también he sufrido contracciones muy tempranas, y he tenido que ser más cautelosa. Con mi primer hijo no tuve ninguna complicación hasta el día del parto, y practiqué ejercicio hasta el mismo día en que di a luz.

¿Has tenido algún problema por hacer ejercicio en tu estado?

No, todo lo contrario. Para mí ,todo son beneficios, siempre siendo cuidadosa y realizándolo correctamente.

¿Crees que es una ventaja para las runners el afrontar un embarazo?

En mi caso sí. Físicamente a mí me favoreció mucho, e incluso, a la hora del parto, mis caderas estaban más preparadas.

¿Qué te dijeron los médicos sobre correr durante el embarazo?

Pues, solo me recomendó suspender la práctica hasta la semana 1. Ya se sabe que el primer trimestre es el más complicado, hasta que se “agarra” todo bien. Después, al ser mi deporte habitual  (lo suelo practicar unos 5 días a la semana), no vio inconveniente en seguir haciendo running durante el embarazo, siempre con “cabeza”

¿Qué consejo le darías a cualquier mujer embarazada, que le guste hacer running?

Que si se sienten cómodas y físicamente bien, no tengan miedo en practicarlo. Sí tengo que reconocer que en esta etapa de tantos cambios físicos y emocionales, cada mujer es un mundo, y cada embarazo es tan diferente, que al final vamos un poco al día con nuestras rutinas.

¿Cuándo te gustaría volver a calzarte unas zapas para salir a correr?

Hoy mismo, jajaja. Como he comentado, mi marido lo practica y cada carrera que lo acompaño me da mucha “envidia sana”.

Ahora, siendo realista, me gustaría empezar a trotar una vez pasada la cuarentena, unas 6 semanas después del parto. Si todo sale ok y siempre que el gine me dé el visto bueno. Tras mi primer embarazo, pude volver a hacer running al mes y medio.

¿Recomiendas el running para perder peso después del embarazo? ¿por qué?

En mi caso, no lo utilicé como método de adelgazamiento, pero creo que es una buena opción para empezar a recuperar el peso, ya que no necesitaríamos de nadie más para practicarlo ni de una hora fija, nos da mucha flexibilidad, y después de tener un bebé, el tema de horarios está complicado. Además, con un poco de constancia, se ven rápidamente los resultados.

 
FUENTE: https://beurbanrunning.com/blog/running-para-embarazadas/


¿Te Gustó? ¡Comparte con tus amigos!

0

¿Cuál es tu reacción?

confundido confundido
0
confundido
falla falla
0
falla
no me gusta no me gusta
0
no me gusta
wacala wacala
0
wacala
me encanta me encanta
0
me encanta
me gusta me gusta
0
me gusta
me divierte me divierte
0
me divierte
omg omg
0
omg

Comentarios

comentarios

Bolivia Runner

El primer sitio web de Bolivia donde encontrarás los mejores artículos sobre el calendario de carreras y eventos deportivos, nutrición para runners, ejercicios y mucho mas.
Elija un formato a subir
Encuesta
Votar para tomar decisiones o determinar opiniones
Artículo/Noticia
Texto e información con elementos visuales e incrustados
Video
Youtube, Vimeo o Vine Embeds